El escarificado, también llamado ‘poda vertical’ es una técnica de mantenimiento habitual en el cuidado del césped. Consiste en el rastrillado de la tierra para romper la capa de suelo más superficial y despejar el camino hasta las raíces.
¿Por qué es importante escarificar nuestro jardín? Como os explicábamos en un artículo anterior, la acumulación de colchón asfixia las raíces del césped y evita que se filtre el aire y el agua. En consecuencia las plantas se debilitan, pierden resistencia a las enfermedades y comienza a amarillearse. Un escarificado o dos al año soluciona este problema y devuelve el vigor al césped.
Hay dos técnicas básicas para escarificar:
Independientemente del sistema que escojamos, el método siempre será el mismo: dos pasadas completas, la primera en una dirección y la segunda en perpendicular a esta, para no dejar ningún hueco sin cubrir. Para facilitar el proceso, al igual que con el aireado, la tierra debe estar humedecida.
¿Cuándo escarificaremos? Lo ideal es hacerlo en primavera para que el jardín llegue sano a las épocas de más calor, cuando necesitará aprovechar al máximo el agua del riego. También es recomendable hacer un segundo escarificado en otoño para reducir el exceso de colchón. Incluso en este segundo caso, probablemente no os será rentable comprar una escarificadora a motor solo para uso particular. En su lugar podéis recurrir a alquilarla en un establecimiento especializado (consulte aquí cuál hay cerca de su zona) para utilizarla durante un día.
El rastrillado del suelo, sea manual o mecánico, es un proceso agresivo que, además de romper el colchón, puede dañar las raíces de nuestro césped. Esto no debe preocuparnos: en un par de semanas las raíces se habrán repuesto por completo y presentarán un aspecto más saludable. Solo debemos retirar los restos de tierra y colchón dejados en el proceso. Además, si queremos ayudar a la regeneración del césped, podemos recebarlo con abono o compost.
Un jardín antes y después de ser escarificado. Foto: Lawnscience
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.