La espuma biodegradable Foamstream de Weedingtech es la mejor tecnología para el control de mala hierba sin herbicidas.
Foamstream es ideal para cualquier empresa, ayuntamiento u organización que desee reducir el uso de herbicidas en sus prácticas y sustituirlo por esta alternativa, mucho más rentable, ecológica y eficaz.
Coco, aceite de colza, glucosa (derivada de cultivos convencionales de patata, maíz y trigo), polisacáridos (derivados de la fermentación natural de la glucosa) y remolacha azucarera.
Tasa de flujo en la lanza: 12 litros (por minuto).
Ancho: 1250mm (unidad + tanque de agua 789L).
Tanque de agua standard capacidad: 780L.
Peso total lleno: 1205kg (unidad + tanque de agua 780L).
Potencia de combustible doble: generador de gasolina y caldera diésel.
Rendimiento por hora: 700m2 (pavimientos en un ambiente urbano).
Se ha recibido un incentivo por la Administración de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, por un importe de 83.210€ financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation-EU, para la digitalización de procesos comerciales basados en Microsoft Dynamics 365 Business Central + implantación de Power BI.
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía por importe de 70.485,00 €, cofinanciando en un 80% por la UniónEuropea a través del Fondo Europea de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto implantación de un ERP de Microsoft Dynamics 365 Business Central con el objetivo de Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía por importe de 27.270,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europea de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto Diseño, Desarrollo e Implantación de una tienda online conectada con nuestro ERP.
RIEGO VERDE, S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos de energías alternativas dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCIA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de la Energía.