Este ahoyador cuenta con diferentes gamas de brocas con distinto par de torsión desde los 75mm a los 900mm dependiendo del diámetro de perforación necesario. Además, los dientes son reemplazables, lo que asegura una vida larga del implemento. Existe la posibilidad de incluir un adaptador de oscilación en dos posiciones, que permite que el ahorrador gire lateralmente.
Cuenta con tracción de alta resistencia equipada con un motor de tracción que proporciona un gran par de torsión, necesario para suelos especialmente duros o para taladrar con ahoyadores de gran diámetro. Los dientes recambiables y la cabeza piloto vienen de serie en los ahoyadores. Esto permite taladrar en suelo duro y en tierra con piedras. La combinación de una minicargadora Avant con un ahoyador ofrece excelente visibilidad y mínimo daño al terreno.
Se ha recibido un incentivo por la Administración de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, por un importe de 83.210€ financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation-EU, para la digitalización de procesos comerciales basados en Microsoft Dynamics 365 Business Central + implantación de Power BI.
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía por importe de 70.485,00 €, cofinanciando en un 80% por la UniónEuropea a través del Fondo Europea de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto implantación de un ERP de Microsoft Dynamics 365 Business Central con el objetivo de Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía por importe de 27.270,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europea de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto Diseño, Desarrollo e Implantación de una tienda online conectada con nuestro ERP.
RIEGO VERDE, S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos de energías alternativas dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCIA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de la Energía.